Este jueves un relato: «En un abrir y cerrar de ojos, una frase me inspira» (18.01.2024)

Imagen sacada de deshojando relatos

Anoche leí el reto que este jueves nos propone Cecy, agarré el libro que estoy leyendo, lo abrí y sin mirar coloqué mi dedo índice sobre la página. La frase que señaló es la última de mi relato. El libro es El Juego de los abalorios de Hermann Hesse. No os puedo decir la página porque automáticamente traduje la frase y si pensar cerré el libro y no la he vuelto a encontrar.

350 palabras :)))

Todos los relatos participantes los encontraréis en deshojando relatos

***

Luna nueva

Era una de esas noches frías de Luna nueva de enero, de esas en las que los ojos necesitan de un buen rato hasta que se adaptan a la oscuridad. Había estado lloviendo todo el día y en el cielo, totalmente nublado, no asomaba ni el atisbo de una estrella pero ella se sabía tan bien el camino que hubiera bajado hasta allí a tientas.

Las bicicletas las habían dejado en un recodo del camino, escondidas entre la maleza, también la ropa, metida en una de esas bolsas completamente impermeables. Bajar con las bicis por la vereda hasta la playa, sin luces, para que nadie los viera no era factible, así que no les quedó mas remedio que hacerlo a pie. Pero lo más difícil no era la bajada, lo peor es que, la noche anterior, una tormenta había arrastrado y amontonado un sinfín de troncos y ramaje a lo largo y ancho de la playa y llegar hasta la orilla a oscuras, sin traspillarse un tobillo entre ese vorágine, resultaba casi imposible.

«¿Pero tú estás segura que tiene que ser aquí?» «Totalmente», le respondió ella. «Agárrate a mi cintura y no te despegues que ahora soy yo la que nos guía.» «Tengo frío» y en ese mismo instante el hombre desnudo dio un traspié y cayo de bruces. «Te has hecho daño?» «Déjame que te ayude». Él se levantó como pudo y recuperó la manta con la que unos momentos antes había intentado arroparse, por suerte no se había hecho nada al caer, entonces, en un desesperado intento de recuperar su decoro, abrazándola por la espalda le susurró implorándole al oído: «María, para por favor, estás tiritando, vamos a dejarlo, no tiene sentido que sigamos adelante, olvidemos el asunto y vivamos la vida sin más. Es demasiado tarde para nosotros y todo esto de la Luna nueva y plantarnos sobre la arena es una auténtica locura. ¿No te das cuenta mi amor? Intentarlo una y otra vez no nos va a salvar de nada, te niegas a aceptarlo pero la ola está ya de camino, algún día nos borrará«.

***

Dulce Pontes – Canção do Mar

34 opiniones en “Este jueves un relato: «En un abrir y cerrar de ojos, una frase me inspira» (18.01.2024)”

  1. Creo que el ha tomado la mejor decisión, vivir la vida como venga cuando hay compañerismo y amor. Es mejor que esperar una ola que los borre en medio de tanto frio. O quizás la Luna Nueva, tenga algo que ella quería. Por lo pronto la ola esta en camino….Me gusta mucho el relato, con un final para imaginar.

    Gracias por sumarte Esther y acompañarme en este abrir y cerrar de ojos,
    Un abrazo :)

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias a ti, Cecy,, por la propuesta tan sugerente y por todo el trabajo de la moderación. Ha sido un placer participar y leer todos los relatos. Y mil gracias por tus palabras, una alegría de que te guste. Ciertamente quise escribir un relato sugerente y abierto a la imaginación al lector, algo así como tu propuesta. Besos ;)

      Me gusta

  2. Un texto para mí al leerlo un tanto enigmático, así como es en cierta forma la vida. La luna, la noche, aquella obscuridad, sin poder ver el camino y no saber a ciencia cierta lo que realmente vendrá, aunque si sabes que algo vendrá pero no sabes cuando

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues que buena interpretación, quise crear una atmósfera enigmática, algo donde cada uno pudiese completar con su imaginación, ni yo misma sé cómo, cuándo acaba ;) Mil gracias por leerme y comentar. Saludos!!!

      Me gusta

  3. Muy buenas, un texto tierno, donde dos Personas quieren encontrar algo que ya atienen su compañía.
    Tal vez ese romanticismo les pudiera llevar más lejos, pero tan bien podrían encontrar algo no tan bonito. Me gusto. Un besote.

    Le gusta a 1 persona

    1. Con lo de salir anónimo, a mí me ha pasado igual en otras páginas y tampoco sé el motivo. Que razón tienes, no sabemos exactamente las intenciones ni tampoco a dónde terminara la excursión, más allá del romanticismo, las condiciones desde luego no son de lo mas alagüeñas y con todo «no risk no story» ;))) Besitos, Campi, que tengas una linda semana, muchas gracias por pasarte, por tus palabras.

      Me gusta

  4. Hola Esther, no conozco el libro, la frase está genial y coincido con los compañeros que los he leído conforme bajaba para dejar el comentario: vivir la vida antes de que llegue la ola y que esta nos pille habiendo disfrutado mucho de la vida… Muy buen relato.
    Un abrazo. :)

    Le gusta a 1 persona

    1. Eso me gusta de que la ola nos pille habiendo disfrutado me gusta, qué bueno además que te gustase la frase y el micro, muchas gracias por pasarte. Un abrazo para ti también :)))

      Me gusta

  5. Aguardar una y otra vez lo que es inevitable, nos priva de vivir mientras esperamos con ansia su llegada. La ola me parece una buena imagen de la muerte, pero coincido con los compañeros. Dejemos de preocuparnos por ella, ya que inevitablemente llegará y no tiene mucho sentido perder tiempò en esperarla.
    Un abrazo.

    Me gusta

    1. Visto así como lo interpretas es verdad que es es un absurdo, como ese «Esperando a Godot», sea lo que sea como en cualquier caso llega para qué esperar. Gracias por pasarte a comentar. Abrazos

      Me gusta

  6. En cierto modo Esther, la noche y la luna tan enigmática invitan a esos paseos por la playa, lo malo es cuando no sabes el momento en que llegará pero la ola que ya estaba de camino… Creo que la decisión de él de vivir la vida como venga era la más acertada. Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Jajaja, me rio porque estoy empezando a reconsiderar el tema, todos coincidís en el pragmatismo de él. Bueno, en cualquier caso es una pena porque nunca lo sabremos, lo único seguro es la ola, lo demás quién puede saberlo? Abrazos Nuria, gracias por pasarte y comentar.

      Me gusta

  7. La luna y sus enigmas invitan a la magia, al soñar, pero si las cosas no tienen remedio, no la luna te puede ayudar.
    Me encantó el relato, mágico realmente, un abrazo.
    PATRICIA F.

    Le gusta a 1 persona

    1. Fue mi intención, dejar todo el asunto en la sugerencia, en la imprecisión pero realmente en lo referente a los rolles así como tú lo ves, lo vi yo. Muchas gracias por tu comentario. Abrazos.

      Me gusta

    1. Y tanto que sin permiso pero qué bonitas que son, no esa ola, no sabemos, sino las olas del mar y las gaviotas, tan libres. Gracias parsarte y versear como las olas … Saludos!!

      Me gusta

  8. ¿Por qué si se tienen el uno al otro? ¿Por qué acelerar el momento? Parece romantico hacerlo a la vez para no sufrir la pérdida del otro, pero se perderían tanto y bueno…
    Como dices en tu relato, la ola nos va a llevar a todos. Mejor disfrutar el presente.

    Un saludo :-)

    Le gusta a 1 persona

    1. Ay, gracias, la Canción del Mar de Dulce Pontes la escogí después de escribir el relato porque me gusta mucho y porque además me pareció como a ti, que iba muy bien con la atmósfera y la temática del relato. Solo le falta la luna pero da igual. Mil gracias por pasarte y por tu comentario, feliz de que te gustase :))) Saludos.

      Me gusta

  9. Esther! Me encanta, me encanta que la mujer sea la que quiere hacer la locura de renovar la relación. Luna nueva, por casualidad y obviamente no. Lo que muere y renace. Maravilloso salir de esa zona de confort y darle un toque de «salvajismo» a lo cotidiano. Ahí te reconozco, energías renovadas queriendo pintar la habitación de un nuevo color aún siendo este el mismo cuarto. La belleza no necesita de grandes gestas, desde luego que no. Un abrazo calientito!

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo te veo a ti también en ella, la mujer que no se conforma, la mujer que renueva y se renueva, la mujer que busca en la tierra, en su propia tierra los latidos de su corazón, un corazón que se abre escucha la llamada de esa caravana que llaman amor, Un abrazo enorme, Montserrat, mil gracias por pasarte y leerme.

      Le gusta a 1 persona

    1. Digamos que ambos tienen parte de la razón, él se conforma y por eso es prudente, ella no, por las razones que sea y por eso opta por el riesgo. Me pregunto si evita el riesgo o es pereza; la ola claro, inevitablemente un día llegará pero hasta entonces están vivos. Mil gracias por pasarte y comentar, Saludos.

      Me gusta

Deja un comentario

Almas Olvidadas

Relatos, cuentos y demás escritos...

Quietud y meandros

Integrando Mente-Cuerpo-Espíritu

Mi Esencia

Espiritualidad

MARCOSPLANET

Descubrimientos para compartir

elsueñodemorfeo.blog

En los brazos de Morfeo el mundo se desvanece y los sueños se vuelven realidad...

Paseando por la vida

Café en mano, me reinicio cada amanecer, y me vuelvo cenizas al atardecer

Cenizas de Aurora

Escribir es una parte distintiva de mi ser. Siempre acudo a la escritura para salir de la realidad y también para entrar y profundizar en ella. Escribiendo analizo y entiendo mejor la vida y sus persona-jes. Escribiendo me suelto, y recuerdo y fijo las memorias. Por primera vez me decido a mostrar lo que escribo: ideas, historias que tejo, que la gente me deja en su tránsito, o me hace imaginar con su actos o palabras, cosas que recuerdo a medias o apenas intuyo, invenciones, literatura procesada, escenas vividas y soñadas, recuentos de dolor y exilio, de abandono y pérdida, de mucho amor mezclado con todo lo anterior. Ojalá me encuentren, se encuentren un poco, disfruten y estos textos los hagan pensar y sensibilizarse. Gracias por leer-me.

Pasado, presente, futuro

Vivencias, reflexiones, relatos..

Con las manos en las letras

Un espacio para crear, jugar y flirtear con las palabras. Relatos, cuentos, reseñas... Todo lo que lleve palabras tiene cabida en estos lares.

📖 El Refugio del Asceta 📖

No se trata de nada sino de seguir viviendo dando una respuesta o una salida a ese vacío existencial original que está en el centro la galaxia llamada "yo".

Lucernarios

Espacio literario abierto a la poesía y la crítica

ÍnsuLa CerBantaria

Relativo a los mundos de Miguel de Cervantes

telodigosindecirlo

realidad interpretada

Palabras Desocupadas

Artículos, textos, escritos en márgenes de Omar Genovese

La piedra en el agua. Poesía y prosa poética Maite Sánchez Romero

Poemas, micros, naturaleza, fotografía y otras historias

Elarboldearnas's Blog

Just another WordPress.com site

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar