113 ***
La poesía como las flores: rosas, margaritas o amapolas; begonias o pasionarias; lilas, lavandas o claveles, flores narciso , de cerezo, tatuadas; lirios o tulipanes; flores diminutas y silvestres: campanillas, violas o viboreras; flores selváticas; de sal o de canela, – las cultivadas- , orquídeas de lágrimas Waqanki o Trianeras, de jardín y en tu pupila una oscura magnolia, -maniatadas, aromáticas y de Bach-; la primera flor de la tierra: una flor azul con dos labios; flores dulces y siemprevivas: rojas, verdes o moradas; flores de luz, amarillas, llueven flores por todas partes: flores de otro mundo, más rosas: rosadas, mansas y delicadas, las flores de tu boca; flores del más allá, las negras flores de tus ojos, las flores del Paraíso son de Platero; flores para comérselas: escarchadas o de nieve, de mazapán, de beso, desfloradas; la flor blanca del silencio y la sonrisa del azahar, la del amor a flor de piel y las flores de la locura: -secas, pintadas en bodegón y de papel-, el éxtasis de la flores, ensartadas en guirnaldas, varas de nardos baratas, muchos capullos y delirios sin florituras, sin color, sin olor, piando pétalos de palabras, de arena, de piedra o de máscara, flores de pena de tomar partido y de plástico, -embotelladas y borrachas-, verbenas como martillos en las sienes, estrelladas y hechas una corona, pensamientos, de olvido, como las flores del mal, las marchitas o las de mierda, siempre la flor en los ojos, pulverizados, en un circular florecer tocando desde el principio hasta el último verso.
***
Einstürzende Neubauten – Blume
La poesía también contiene esas flores de mierda de las que hablas. El dolor se poetiza y no duele menos, pero de él sale algo que no existía: poiei.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es eso lo que creo que la poesía está en todo y nosotros como creadores la podemos ver o extraer de las cosas y de nosotros mismos. La poesía puede ser emoción e intelecto pero es también acción en cuanto que es ritmo, es latido. Evidentemente hay gustos como vidas e individuos por eso la metáfora de las flores, las emociones y las experiencias de cada uno son también únicas pero, claro, tenemos un medio en el que nos expresamos que no es particular sino colectivo, tampoco es neutro y una rosa será una rosa pero siempre es también otra cosa y por eso nos podemos sintonizar con las diferentes expresiones poéticas cada uno desde su experiencia vital. En fin, que para mí la poesía es un fenómeno vital muy amplio que no abarca solo gustos particulares o poemas.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Elarboldearnas's Blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy tan fuera de este mundo que no sé lo que significa rebloguear ;-) Viniendo de ti solo puede ser bueno, así que te lo agradezco. Un beso y un abrazo muy grande.
Me gustaMe gusta
Y luego están los capullos y las capullas, que haberlos (y aquí me aferro al genérico), haylos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja pues también es verdad, Miguel, capullas hay también muchísimas, para que nos vamos a engañar, tantas como capullos, lo que pasa que como yo estoy jajaja embutida en fémina pues como que se me va la boca y los ojos por los complementarios aunque en realidad donde veo capullo debería de ver también mariposa … Acabo de ver lo del rebloguéo y no sabía que se podían hacer estas cosas. Muchas gracias :-)))
Me gustaMe gusta
La poesía se encuentra en cada cosa que tocamos y vemos , la poesía somos nosotros mismos .Besos y abrazos .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso pienso yo también, hay poesía en todo y claro que sí. Un abrazo grande, y muchísimas gracias por leerme : -)))
Me gustaMe gusta